Menu

Cart

Colmenar de Oreja

«Tres cosas tiene Colmenar que no tiene Madrid: las canteras, los hornos y el Puente de Zacatín». De las canteras extraían la piedra blanca empleada en la construcción de monumentos, como el Palacio Real de Madrid, o la Fuente de Cibeles; en los hornos realizaban sus afamadas tinajas, que utilizaban para elaboración de vinos y aceites; y el Puente de Zacatín es un túnel que cruza bajo la gran Plaza Mayor del municipio.
Colmenar de Oreja está situado a unos 50 kilómetros de Madrid capital y delimita por el norte con Valdelaguna, Chinchón y Villaconejos, al sur con la provincia de Toledo y los términos de Villarrubia de Santiago, Noblejas, Ocaña y Aranjuez;

Las Bodegas de Colmenar con la aportan la producción de sus caldos a la Denominación de Origen Vinos de Madrid.

Plaza Mayor. Su construcción se inició en 1676 y finalizó en 1794, como uno de los magníficos ejemplos de las típicas plazas porticadas castellanas. En esta Plaza se encuentran la Casa Consistorial y del Pósito. Junto a la Plaza se encuentra un magnífico conjunto arquitectónico formado por los Jardines de Zacatín, la boca del túnel de piedra del mismo nombre y los abrevaderos. En Colmenar de Oreja se han rodado multitud de películas y series de televisión.

En las Fiestas Populares tanto en mayo como en septiembre, es instalada una plaza de madera portátil con tendidos, y así poder celebrar en ella todo tipo de actos taurinos, algo a lo que el pueblo sigue con gran devoción y tradición..

Teatro Municipal de Diéguez. Se denomina así en memoria de Antonio Diéguez Cruz. Fue construido sobre el antiguo Hospital de la Caridad. En un principio fue llamado Corral de Comedias y más tarde, Teatro de la Caridad. En la actualidad.

Museo Ulpiano Checa. Contiene la más amplia colección de la obra de Ulpiano Checa (1860-1916) compuesta por pintura histórica, pintura orientalista y obra de género. El edificio, restaurado y ampliado, tiene su acceso por unos cuidados jardines, donde además del busto del pintor, se ubica un monumento a los elementos característicos de la ciudad: la piedra y la tinaja.

Ermita del Cristo. La ermita del Santísimo Cristo del Humilladero, patrón de los colmenaretes, es uno de los monumentos más importantes de la Ciudad. La ermita consta de distintas construcciones realizadas en distintas épocas. La más antigua data del s.XVI, una preciosa capilla de pequeñas proporciones y planta en forma de cruz latina, con una diminuta cúpula sobre el crucero, a la que después añadieron un camarín por la espalda, una sacristía en el lateral izquierdo, y unas habitaciones para el capellán en el lateral derecho, antepuesta a la anterior, de estilo barroco, obra de Bartolomé Valtierra, de amplias proporciones.

Convento de la Encarnación del Divino Verbo. Pertenece a las monjas Agustinas-Recoletas y se conoce en Colmenar de Oreja con el nombre del Convento de las Monjas. Tiene una superficie de 6.750 metros cuadrados y está compuesta por tres cuerpos y un huerto. Fue construido a mediados del s.XVII.

Iglesia de Santa María la Mayor. Construida por la Orden de Santiago en el s.XIII y ampliada durante la segunda mitad del s.XVI.

Cronista de Aranjuez

jlindoNuestro más sincero agradecimiento a José Luis Lindo Martínez, Cronista de Aranjuez, por compartir con nosotros retazos de historia, curiosidades y pinceladas de Aranjuez.
 

Compra On-Line

Puedes adquirir tu Bono con la Oferta que más te interese y lo recibirás cómodamente por Email.
Si es para hacer un regalo, puedes indicarnos el nombre y un mesaje para que aparezca en el Bono Regalo.
¡Experiencias en Aranjuez para disfrutar y regalar!

¿Tienes Dudas?

Si tienes dudas con el funcionamiento de la web, prefieres hacer tus pedidos por Email o deseas hacer cualquier tipo de consulta, no dudes en contactar con nosotros.
 

Email: contacto@vivearanjuez.com

Acceder or Registro

Este sitio web utiliza Cookies propias para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, así como el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, supone la aceptación de la instalación de las mismas. El usuario tiene la posibilidad de configurar su navegador pudiendo, si así lo desea, impedir que sean instaladas en su disco duro, aunque deberá tener en cuenta que dicha acción podrá ocasionar dificultades de navegación de la web. Más Info