Menu

Cart

informacion aranjuez

Fiestas de Aranjuez

Aranjuez posee un ciclo festivo peculiar, derivado de su antigua condición del Real Sitio y el posterior poblamiento a partir de los últimos años del siglo XVIII. Antaño las fiestas del Real Sitio de Aranjuez consistían en las jornadas reales de primavera, en las que destacaban diversos acontecimientos y entretenimientos cortesanos: la caza mayor y menor; las algarradas o corridas de toros; los paseos por el río Tajo en falúas, al son de la música; los carruseles y "parejas"; las paradas militares; las representaciones de ópera y teatro; los bailes de palacio; las competiciones hípicas.
Semana Santa

En Aranjuez, como en muchas localidades, tienen lugar las procesiones, típicas en esta festividad.

Son muchas las personas que pertenecen a cofradías y acompañan a los Santos en su procesión por las calles.
Fiestas de San Isidro Labrador

Fecha de Celebración: 15 de Mayo

Aranjuez celebra la romería en el Real Cortijo de San Isidro. En dicho día tiene lugar también la famosa subasta de animales, alimentos y herramientas agrarias, y la celebración de una misa en la Iglesia en honor a San Isidro Labrador. La gente por tradición suele ir al Cortijo de San Isidro para comer allí y pasar un día ameno de campo. Se instalan también varias atracciones feriales para que los más pequeños puedan disfrutar de este día.
FIESTAS PATRONALES DE SAN FERNANDO

Fecha de Celebración: 30 de Mayo

Estas Fiestas se deben al Rey Fernando VI. Se cuenta que el día de San Fernando de 1752, una fragata llamada San Fernando y Santa Bárbara con los costados dorados de proa a popa y empavesada en tela de oro con fleco de plata se situó en el río Tajo, donde pudiese ser avistada por el Rey, a quién saludó siete veces con la voz y quince cañonazos, haciendo música desde la fragata y dos jabeques. Hubo fuegos artificiales y paseo nocturno por los jardines...

Corridas de toros, encierros, conciertos... conforman las fiestas de Aranjuez, que se presentan ante el visitante como la seductora combinación de naturaleza en su máximo esplendor y el colorido del bullicio popular que participa de su historia.
FIESTAS DEL MOTIN DE ARANJUEZ

Fecha de Celebración: Primer fin de semana de Septiembre. (Declaradas de interés turístico Nacional en 1992).

El Motín de Aranjuez
Unas fiestas con identidad propia
Vivir en Aranjuez o visitar la ciudad en los primeros días de Septiembre, es un privilegio. No solo por el placer de estar en una ciudad turística y de incomparable riqueza monumental, sino por la posibilidad de trasladarse, por unas horas, por unos días, a la España de 1808. Una época histórica vital para el desarrollo político y social del pueblo español, en la que Aranjuez, sus vecinos, sus habitantes, escribieron unas páginas del devenir histórico de nuestro país. Una página que vuelve a abrirse cada año, tras el verano, en una fiesta singular, nacida del sentimiento popular y llevada a la práctica por los vecinos y vecinas del Real Sitio y Villa. Una fiesta con estilo, con categoría y prestigio, con identidad propia, que ha merecido la denominación de FIESTA DE INTERÉS TURÍSTICO NACIONAL , desde 1992.

Son los propios habitantes de Aranjuez, los ribereños y ribereñas, los arancetanos y arancetanas, quienes renuncian a parte de sus vacaciones, para meterse en la piel de los personajes históricos del aquel 1808 que nos dibujara D. Benito Pérez Galdós en sus Episodios Nacionales y ahora son interpretados en los mismos escenarios naturales que dieron vida a la historia: la Plaza de la Parada del Palacio Real, el Palacio de Godoy, el Río Tajo, la Plaza de Toros, las calles y los viejos edificios. Piedras bicentenarias que han sabido guardar entre sus muros, tradiciones dormidas durante años.
NAVIDAD EN ARANJUEZ

Las Navidades son también unas fiestas entrañables y participativas, con exposiciones de los tradicionales "Belenes" en los escaparates de los comercios y una vistosa Cabalgata de Reyes.

A principio del mes de Diciembre tiene lugar la inauguración de la iluminación de Navidad. Se realizan diferentes actividades, teatros, concursos de villancicos, audiciones, talleres, visita de los pequeños a los Reyes Magos en el Centro Cultural.

En el aspecto deportivo destaca el torneo "Fresi-Esparrago" de fútbol, fútbol sala y baloncesto.
CARNAVALES

Se realiza un pasacalles con disfraces y bandas de música, el tradicional "Entierro de la Sardina" y diferentes actividades típicas.

Cronista de Aranjuez

jlindoNuestro más sincero agradecimiento a José Luis Lindo Martínez, Cronista de Aranjuez, por compartir con nosotros retazos de historia, curiosidades y pinceladas de Aranjuez.
 

Compra On-Line

Puedes adquirir tu Bono con la Oferta que más te interese y lo recibirás cómodamente por Email.
Si es para hacer un regalo, puedes indicarnos el nombre y un mesaje para que aparezca en el Bono Regalo.
¡Experiencias en Aranjuez para disfrutar y regalar!

¿Tienes Dudas?

Si tienes dudas con el funcionamiento de la web, prefieres hacer tus pedidos por Email o deseas hacer cualquier tipo de consulta, no dudes en contactar con nosotros.
 

Email: contacto@vivearanjuez.com

Acceder or Registro

Este sitio web utiliza Cookies propias para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, así como el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, supone la aceptación de la instalación de las mismas. El usuario tiene la posibilidad de configurar su navegador pudiendo, si así lo desea, impedir que sean instaladas en su disco duro, aunque deberá tener en cuenta que dicha acción podrá ocasionar dificultades de navegación de la web. Más Info